Category Archives: Software

Instalar Windows desde una unidad virtual

Muchos usuarios están más que acostumbrados a utilizar Windows Vista o XP por lo que instalar el Windows 7 les parece algo que no le aportará grandes beneficios. Sin embargo, a medida que pase el tiempo cada vez más programas serán configurados casi exclusivamente para correr bajo Windows 7 por lo que tarde o temprano terminarán por instalar el nuevo sistema.

Una opción para esta clase de usuarios es instalar Windows 7 como una máquina virtual para así evitar tener que reiniciar el sistema cada vez que se desee cambiar a otra versión.


Como máquina virtual puede utilizarse Virtual Box, este debe descargarse desde http://virtualbox.org e instalarse. Durante el proceso de instalación se preguntará si se desea instalar drivers lo más recomendado es aceptar.
Una vez instalado debe ejecutarse este programa y seleccionar Nuevo, aparecerá una pantalla en la cual debe hacerse clic sobre Siguiente. A continuación se debe seleccionar un nombre para esta máquina virtual, se recomienda escribir algo referente a Windows 7.

Posteriormente se deberá especificar la cantidad de memoria que esta aplicación puede utilizar, este valor no debe superar la mitad de la memoria RAM disponible. Luego se debe seleccionar Crear un nuevo disco duro (Create a new hard disk). Aparecerá una nueva pantalla en donde se debe elegir “Dynamically expanding storage” y luego presionar Siguiente.

Ahora se deberá determinar el lugar en donde se almacenarán los datos y presionar sobre Siguiente. Aparecerán dos nuevas pantallas en donde se tendrá que hacer clic sobre finalizar. Para instalar Windows 7 se ejecutará Virtual Box y se seleccionará Start. En la siguiente pantalla se debe seleccionar el archivo ISO o la unidad de DVD en donde se encuentra el programa para ser instalado.

Cualquier problema que tengan nos pueden consultar.

Convierte tus archivos online

Seguramente mas de una vez hayas necesitado convertir algún archivo en otra extensión, ya sea de texto, audio, vídeo… y has recurrido a tu navegador en busca de algún software determinado. A continuación te presentamos una aplicación Web totalmente gratuita muy útil en estos casos: Online Converter.

Esta permite convertir prácticamente cualquier archivo y a pesar de estar en un solo idioma (inglés), brinda una interfaz bastante simple mediante la cual se pueden convertir archivos de una extensión a otra de una forma rápida y sencilla. Además, no solo puedes convertir archivos que estén alojados en tu PC sino que también permite convertir archivos que estén en la red con tan solo indicar su URL.

Online Converter permite cambiar de los siguientes formatos:

Videos: FLV, MPEG, AVI, 3GP, iPhone y WebM.

Audio: MP3, OGG, WAV, WMV, AAC y OGG.

Documentos: DOC, Flash, HTML, PDF y ODT.

Imágenes: JPEG, GIF, PNG, SVG y TIFF.

eBooks: ePub, LIT, LRF, OEB y FB2.

Online converter: http://www.online-convert.com/

Mozilla Firefox 4 vs Chrome 10 vs IE 9

¿Qué navegador les parece más rápido? ¿Cuál te gusta más? ¿quién consume menos recursos?

Yo como todos empezamos usando el Internet Explorer, en aquel tiempo la versión 6 de windows xp, luego me empecé a usar Mozilla Firefox (la versión 2) que me gustó muchísimo debido a la velocidad de carga, sistema de favoritos, buscador interno, plugins (muy útiles), etc.; posteriormente probé Opera, en el cuál me encantó su sistema de sitios más visitados cuando abríamos una nueva pestaña (hoy ya varios navegadores la usan como IE9 y Chrome).

Luego he venido usando el Mozilla Firefox, que introdujo muchas mejoras en la versión 3, pero el consumo de recursos empezó a ser demasiado conforme se actualizaba, hasta que probé el Chrome que me iba de maravilla en la velocidad de carga y el consumo de recursos en comparación con el Mozilla y el IE.

Hasta hoy el consumo de recursos del Chrome es mejor que Mozilla Firefox, y también que Internet Explorer 9. En cuanto a los estándares HTML usados Mozilla y Chrome disputan esa posición ambos están cumpliendo cada vez más estándares.

He estado probando también las nuevas versiones de Mozilla Firefox 4 e Internet Explorer 9, y a pesar de las mejoras introducidas, aún no me convencen por el aprovechamiento de recursos sobre todo.

Conclusión:

En nuestras pruebas realizadas el Google Chrome sige siendo más rápido que sus competidores. Además de su vista minimilizada, su buscador en la barra, su velocidad de carga y su excelente rendimiento. Lo que si no me gusta de Chrome es su buscador de historial de paginas vistas, es pésimo.

Mi ordenador personal tiene pocos recursos es un Intel Celeron 2.6 GHZ, 1 GB RAM pero usando el Chrome puedo tener abiertas muchas pestañas y no se me pone lento el ordenador (además tengo abierto PDF, WORD, EXCEL, REPRODUCTOR). Así que puedo sentir más fácilmente quien aprovecha mejor los recursos.

Te recomendamos que pruebes Google Chrome, sentirás la velocidad de carga y el rendimiento.

Descargar Google Chrome 10 Gratis Español

Te animo a comentar y contarnos tu experiencia de los navegadores.

Transfiere tus archivos de Forma segura

¿Te cambias de ordenador y quieres traspasar tus archivos del PC actual al nuevo? No te preocupes, con Windows Easy Transfer podrás trasladarlos fácil y rápidamente.

1- En primer lugar accede al buscador de Windows 7 y teclea lo siguiente: “Windows Easy Transfer”. En cuanto veas la utilidad en la lista haz clic sobre ella y te aparecerá el siguiente asistente:

windows easy transfer

2- En cuanto hagas clic en Siguiente, el asistente te preguntará el medio por el que desea trasladar los archivos:

windows easy transfer pas

3- Una vez hayas elegido el medio por el cual se realizara la transferencia de archivos, deberás seleccionar si el equipo en el que estás ejecutando el asistente es el equipo nuevo o el antiguo:

windows easy transfer paso 3

Como veremos trabajar con el Windows Easy Transfer se podrán transferir los archivos de forma segura.

Atributos en unidades extraibles Usb

Anteriormente explicamos Como encontrar virus en memorias usb y como repararlas, y ahora presentamos un programa creado por nosotros para poder cambiar los atributos de los ficheros en unidades extraíbles fácilmente.

El uso es sencillo, basta conectar un dispositivo de memoria usb, y luego tendremos que seleccionar la unidad a trabajar, y nos cargará la lista de todos los ficheros (incluso ocultos como sistema también) para posteriormente poder eliminar (incluso las carpetas con todo su contenido), cambiar de atributos: normal, oculto, sistema.

El programa está diseñado para trabajar sobre memorias extraíbles: usb, sd card, sony stick pro duo, discos: mp4, mp3, etc.

Esperemos que el programa que hemos creado les sea de su ayuda, y así puedan recuperar el daño ocasionado por los virus.

Atributos en unidades extraibles
Link de Descargahttp://www.4shared.com/file/QYIkO7VY/Cambiar_Atributos_en_unidades_.html

Como encontrar virus en la memoria Usb

Navegamos por la usb que aparentemente está infectada, y alli miramos los archivos ocultos, les cambiamos los atributos a normal, y luego de unos segundos refrescamos la ventana, y si otra vez los mismos archivos están ocultos, entonces quiere decir que el virus se está ejecutando en el ordenador. Primero se tendrá que instalar un antivirus o actualizarlo para eliminar el virus y posteriormente usar el programa para reparar el usb.

Algunas memorias usb tienen la carpeta: System Volume Information que es usada para la restauración del sistema, por seguridad está protegida y no se puede acceder a ella.

Algunos virus crean esa carpeta para agregarse alli, pero se basan del autorun.inf para que se ejecuten. Mas bien si ven el fichero autorun.inf elimínenlo.

Hay virus que dejan el usb llenas de carpetas ocultas, y con el programa se podrán detectar y recuperar colocándoles el atributo de Normal.

El atributo Archivo Oculto Sistema

Si un archivo o carpeta tiene este atributo, únicamente será visualizado en el explorador de windows si es que está activa la opción de “Ocultar archivos protegidos de sistema” en las propiedades de carpeta, que por defecto está desactivada. Los virus se valen de esto para ocultar sus ficheros y carpetas con este atributo de modo que queden invisibles cuando se visualizan la carpeta, incluso si se tiene activa la opción de “Mostrar archivos Ocultos”. Con el programa podrán cambiar fácilmente el atributo de Oculto Sistema para poder recuperar las carpetas ocultas o vacías.

Detectar Vulnerabilidades en Windows 7

Como les habíamos comentado en nuestro artículo: Actualizaciones en Windows 7, es muy importante tener el Sistema actualizado para evitar errores (bugs) e intrusiones en nuestro ordenador.

El programa llamado “Protector Plus Windows Vulnerabily Scanner” es un programa de Proland Software que se encarga de detectar las vulnerabilidades de tu Windows 7, indicando el número de la vulnerabilidad, nivel, la descripción (publicación de Microsoft) así como también el link para descargar el parche para solucionar el problema.

Cada mes el programa se actualiza, por lo que es necesario descargar una nueva versión en cada quincena del mes para poder detectar y parchar las nuevas vulnerabilidades descubiertas.

Al ejecutar el programa nos pregunta si deseamos realizar el escaneo del sistema en busca de vulnerabilidades, y luego en el escritorio nos guarda el informe completo en HTML para futuras consultas.

Click para Descargar el Scaner de Vulnerabilidades

Detector de Vulnerabilidades

Optimiza tu PC con TuneUp Utilities 2011

A finales del pasado año fue lanzada la última versión del conocido software de optimización TuneUp, bautizada como TuneUp Utilities 2011. Esta suite ha destacado siempre por su infinidad de opciones, y en esta nueva actualización no podía faltar una nueva mejora en el modo Turbo.

El modo Turbo permite al usuario acelerar el sistema notablemente. No obstante, no es recomendable activar esta opción durante mucho tiempo, sino únicamente en los momentos que queremos pedirle el máximo rendimiento al equipo, como cuando estamos jugando a algún videojuego o utilizando un software de diseño gráfico.

tuneup utilities 2011
Por otro lado, encontramos una nueva característica de desactivación de programas llamada TuneUP Programs on demand technology que es capaz de mostrar un listado de las aplicaciones que podemos desactivar informándonos también sobre la utilidad de cada una de ellas.

Por último, cabe destacar que a pesar de que aparentemente su interfaz resulta atractiva e intuitiva realmente no lo es, de hecho, es bastante confusa, y esto es uno de los puntos débiles del nuevo TuneUp Utilities 2011, al menos para usuarios poco experimentados.

Esta version incluye más de 30 herramientas para optimizar tu Windows 7.

Modo Turbo de TuneUp Utilities 2011

El Modo Turbo le da más potencia al ordenador, hasta 10 veces más rápido de lo normal, ya sea para trabajar con programas pesados o para jugar. Con un solo click, el modo Turbo desactiva más de 70 procesos de sistema que se ejecutan en segundo plano que hacen más lento el ordenador.

Podemos descargar la versión de prueba en la página oficial de TuneUp 2011.

Imágenes del TuneUp Utilities 2011

Instalación de TuneUp 2011

TuneUp Mantenimiento con 1 clic

Pantalla Principal de TuneUp 2011

Test de Rendimiento de Antivirus 2010

Gracias a Anti-Virus Comparative nos enteramos de los resultados de su Performance Test, del impacto del Antivirus en el rendimiento del sistema, muy útil para saber que antivirus consume menos recursos, o cuál es el antivirus más rápido. Cabe saber que estos resultados son referenciales, pues hay muchos factores más que intervienen en el rendimiento del antivirus.

El último Performance Test ha sido  realizado en Diciembre del 2010.

Las pruebas en las que fueron 20 antivirus reconocidos con sus configuraciones por defecto, consistieron en:

  • Copiar archivos de diferentes formatos (audio, video, programas) por 3 gigas.
  • Comprimir y Descomprimir archivos
  • Convirtiendo archivos (video, audio)
  • Instalando y desinstalando programas
  • Ejecutando programas
  • Descargando programas de Internet
  • PC Mark Vantage Professional Testing Suite

Lista de Antivirus de los Antivirus utilizados:

avast! Free Antivirus 5.0
AVG Anti-Virus 9.0
AVIRA AntiVir Premium 10.0
BitDefender Antivirus 2011
eScan Anti-Virus 10.0
ESET NOD32 Anti-Virus 4.2
F-Secure Anti-Virus 2011
G DATA AntiVirus 2011
K7 TotalSecurity 10.0
Kaspersky Anti-Virus 2011
Kingsoft Antivirus 2010
McAfee AntiVirus Plus 2010
Microsoft Security Essentials 1.0
Norman Antivirus & Anti-Spyware 8.0
Panda Antivirus Pro 2011
PC Tools Spyware Doctor with AV 8.0
Sophos Anti-Virus 9.5
Symantec Norton Anti-Virus 2011
Trend Micro Antivirus plus AntiSpyware 2010
TrustPort Antivirus 2010

Siendo utilizado un ordenador Intel Core 2 Duo E8300 con 2GB de RAM y disco duro SATAII, y con el sistema operativo de Windows 7 (32 bits). El disco duro del ordenador fue desfragmentado para minimizar los factores variables del test. Los Test fueron repetidos varias veces para poder tener una puntuación promedia.

Resultados del Performance Test

Clasificados en 3 niveles de certificación (ordenador por puntuación del test):

Avanzado ***

K7, KingSoft, Sophos, Avast, Microsoft, eScan, Symantec, F-Secure, AVG, AVIRA, Trustport, Panda, McAfee, ESET

Avanzado **

G DATA, Kaspersky

Estándar *

Bitdefender, Norman, Trend Micro, PC Tools

Imagen original de la puntuación de los test realizados (click en la imagen para ver completa):

Consejos de AV Comparatives

  • Hardware Moderno, se ha comprobado que la arquitectura del hardware afecta considerablemente el rendimiento del ordenador, así que si puedes comprarte un equipo moderno será mejor.
  • Desinstala lo que no usas, es mejor tener instalado las aplicaciones que más usas, las que no las usas sácalas porque aumenta el espacio y afecta en el rendimiento.
  • Pocos programas en el StartUp, asegúrate cuáles son los programas que se ejecutan cuando se inicia windows, esto afectá en el rendimiento de la  memoria RAM.
  • No más de un antivirus a la ves, no creas que porque tienes dos antivirus estás más seguro. Esto afecta en el rendimiento del sistema y también crea conflicto entre ambos antivirus.
  • Desfragmenta tu disco regularmente, para que el acceso a ficheros y archivos sea más veloz.
  • Mantén el software actualizado, para tener aplicaciones seguras y evitar vulnerabilidades.
  • Activa la tecnología Fingerprinting de los antivirus (evita que un archivo sea escaneado varias veces).
  • Se paciente, los mejores antivirus demoran un poquito más, pero tu sistema estará más seguro.

Si desean más detalles pueden consultar el PDF de AV – Comparatives (Inglés):

http://www.av-comparatives.org/images/stories/test/performance/performance_dec_2010.pdf

Lo nuevo del Windows Live MSN 2011

Vamos a presentar una descripción de las características nuevas del Windows MSN 2011 respecto a las versiones anteriores del cliente más famoso de mensajería instantánea.

Como dice el dicho: “Si no puedes con el enemigo, únete a él”, Microsoft ha integrado en el MSN a las redes sociales más importantes: Facebook, MySpace, y a LinkedIn. No sabemos por qué no incluyó al Twitter, pero eso será otro tema.

Descarga de la última versión del Windows MSN 2011

Características Resaltantes:

  • Integración del Chat Facebook
  • VideoChat en alta definición (Windows 7)
  • Compartir y ver videos en la ventana de conversación (Windows 7)
  • Cambiar de estado: Disponible, Ausente, Ocupado, No Conectado fácilmente (Windows 7)
  • Social MSN, orientado a redes sociales
  • Compartir status “qué estas pensando” a facebook, myspace…
  • Integración con otros servicios como: mySpace, LinkedIn, Blogger, WordPress, YouTube, etc.
  • Asistencia Remota, útil para poder ayudar a los amigos a solucionar problemas.
  • Imágenes en galerías Slideshows

Lo que no nos gusta

  • La molesta publicidad en la pantalla inicial
  • 20% es MSN, el 80% redes sociales, publicidad
  • No puedes hablar si estas desconectado
  • Admitir / No admitir han sido removidos del msn

En la Vista Completa (por defecto), hay un cuadro de publicidad muy mal ubicado en el lado derecho inferior que impide ver los contactos del msn correctamente, particularmente a mí me molesta mucho, esto se puede solucionar activando la Vista Compacta.

Si no deseas que el nuevo msn muestre las actualizaciones del facebook, y otras cosas (consume más recursos), es recomendable que actives la VISTA COMPACTA y quedará como en las versiones anteriores.

Esto lo puedes conseguir haciendo click en dónde aparece tu nombre (lateral izquierdo superior), y tendrás un menú (como en la imagen), y luego alli podrás elegir: “Cambiar a Vista Compacta”. Alli mismo podrás activar el Chat del Facebook.

Galeria de Imágenes

Pantalla Prinicpal del Windows Live MSN
Pantalla Prinicpal del Windows Live MSN (click en la imagen para agrandar)

Videos de YouTube y SlideShows en el Social MSN

La vista compacta nos ha agradado, pues podemos ubicar fácimente a nuestros contactos del msn:

Vista Compacta (Recomendada)

Si desean ver una tabla comparativa de las características disponibles para Windows XP y Windows 7, visita este enlace:

http://explore.live.com/windows-live-messenger-compare

Como Particionar en Windows 7

Si buscas Cómo particionar en Windows 7, cómo redimensionar tu disco, como eliminar la partición, entonces este articulo te será útil.

Usaremos el programa llamado EASEUS Partition Master Professional Edition, este programa a pesar de tener el aspecto del Windows XP, funciona correctamente en el Windows 7.

El programa tiene opciones básicas, avanzadas; pero te permite realizar las tareas más comunes fácilmente.

Para particionar, mover, redimensionar, crear partición necesitas realizarlo acción por acción y cuando hagas la lista de acciones podrás aplicar los cambios, por ejemplo si quieres crear una nueva partición:

  1. Seleccionas la unidad donde se reducirá de tamaño.
  2. Luego le cambias de tamaño.
  3. Posteriormente tendrás que elegir el espacio sin usar para crear la partición.
  4. Eliges formatear, y seleccionas el formato de archivos (de preferencia NTFS).

Al momento de aplicar todos los cambios, el sistema se reiniciará y empezará a trabajar; según las acciones que realices podrá tardar alrededor de 20 a 40 minutos. Es un proceso seguro y confiable.

Windows 7 tiene su propio administrador de discos duros, pero es bien simple; yo he tenido problemas muy frecuentes para redimensionar la unidad, y también para poder particionar correctamente. Asi que este programa resulta muy útil.