Windows 7 se trae un haz bajo la manga. El nuevo sistema operativo de Microsoft, sucesor de Windows Vista y Windows XP, es capaz de instalarse vía USB.
El objetivo es poder instalar el sistema en netbooks que no cuenten con lectoras de CD o DVD, un claro ejemplo sería la MacBook Air, donde tendríamos que ver si podría funcionar el Boot Camp, para así correr tanto Mac OS X como Windows 7.
Esta herramienta fue conocida anteriormente, pero Microsoft la quitó, debido a problemas con las licencias en su código, algo que ya ha sido resuelto.
Si deseas probar la herramienta para instalar Windows 7 vía USB, descárgalo desde aquí: Windows 7 USB/DVD Download Tool.
Windows 7 es un gran sistema operativo. El sucesor de Windows XP y Windows Vista, no tiene mucho que enviar a sus dos grandes competidos Linux (con todas sus distribuciones) y Mac OS X con todo su lujo y gracia.
Windows 7 es fácil de hackear, gracias a un archivo Excel, mal formateado, el cual contiene ejecuciones Macros.
Windows 7 no se cuelga constantemente, eso habla a favor del nuevo sistema operativo de Microsoft, sin embargo, cuando pase, podemos saber exactamente por qué sucedió este problema gracias a una aplicación.
Windows 7 tiene su propia carátula, el sitio Web CentrumXP nos lo mostró anticipándose y ahora,
Windows 7 también sufrió el terrible ataque de la pantalla de la muerte, pero esta vez no fue la clásica pantalla azul, sino una pantalla negra.
Windows 7 entre sus muchas novedades, añade la capacidad de que al ubicar el cursor de nuestro mouse sobre Aero Peek, en la barra de tareas, podamos ver nuestro escritorio, luego de dos segundos.
Windows 7 la joya de la corona de Microsoft, desde el martes, hizo posible un acuerdo entre Microsoft y varias universidades de España.
Windows 7 contiene un bug, su propio equipo de desarrollo
Windows 7… ¿está hasta en la sopa?, no lo sabemos, pero si sabemos que el sucesor de Windows Vista está presente en algunas netbooks, o mejor aún, en algunas Tablet-netbooks, las cuales son más interesantes.